La ciudad de Lima ha vuelto a escribir su nombre con letras doradas en el firmamento de la gastronomía global. La esperada gala de los 50 Best Restaurants 2025, celebrada en la ciudad italiana de Turín el pasado 6 de junio, ha proclamado a Maido, del chef Mitsuharu «Micha» Tsumura, como el mejor restaurante del mundo. La capital peruana no solo celebra el primer puesto, sino también la destacada aparición de otros establecimientos locales en el top 10, reafirmando el poder de la cocina latinoamericana en el panorama gourmet.

Maido: una sinfonía nikkei en el corazón de Lima

Restaurante Maido
Imagen @theworlds50best

Desde su apertura, Maido ha sido un faro de innovación culinaria, donde la cocina nikkei —fusión de técnicas japonesas y productos peruanos— ha alcanzado su máxima expresión. En esta edición, Maido asciende del quinto puesto al primero, consolidándose como la referencia internacional de la cocina de fusión y de la gastronomía internacional.

El reconocimiento llega en un momento especial para el restaurante, que este año celebra su decimosexto aniversario. Durante su discurso, Tsumura reivindicó el poder transformador de la gastronomía: “La cocina puede cumplir sueños. La hospitalidad tiene la capacidad de cambiar vidas”, declaró emocionado.

En nuestra tienda gourmet puedes encontrar productos únicos inspirados en la despensa latinoamericana y asiática, dos mundos que se abrazan en cada plato de Maido.

Un podio dominado por Iberoamérica

La edición 2025 de los 50 Best Restaurants ha estado marcada por una fuerte presencia iberoamericana. Al éxito de Maido se suma la segunda posición de Asador Etxebarri, ubicado en Atxondo, Vizcaya. El restaurante vasco, famoso por su maestría en la parrilla y su respeto absoluto por el producto, consolida el prestigio de la alta cocina española.

En tercera posición se sitúa Quintonil, de Jorge Vallejo, un clásico de Ciudad de México que continúa defendiendo la identidad culinaria mexicana con una propuesta contemporánea y sostenible.

España vuelve a destacar con DiverXo, de Dabiz Muñoz, en el cuarto puesto. Su cocina provocadora, explosiva y visualmente arriesgada lo mantiene en la élite, mientras que el quinto lugar lo ocupa el laboratorio creativo Alchemist de Copenhague, símbolo de la cocina conceptual.

Descubre más noticias sobre el talento iberoamericano en nuestra sección de noticias gourmet, donde analizamos las tendencias y eventos clave del sector.

Bangkok brilla con fuerza en Asia

La gran revelación asiática de este año ha sido Bangkok, con seis restaurantes entre los cincuenta mejores. El más alto en la lista es Gaggan, en el sexto puesto, un habitual del ranking que sigue reinventándose. Potong, en el número 13, se ha convertido en la entrada más alta en su primera aparición, gracias a una cocina thai-china de autor firmada por la chef Pichaya “Pam” Soontornyanakij, en un espacio histórico del barrio chino de la ciudad.

Completan la representación tailandesa restaurantes como Sorn (No.17), Suhring (No.22), Le Du (No.30) y Nusara (No.35), reflejo de una escena culinaria en plena efervescencia.

Lima, epicentro de la cocina latinoamericana

Además del triunfo de Maido, la ciudad de Lima coloca a Kjolle, de la chef Pía León, en el noveno puesto, y a Mérito, en el número 26. También figura Mayta (No.39), reafirmando el liderazgo de la capital peruana como uno de los destinos imprescindibles para los amantes de la cocina gourmet.

La región andina aporta identidad, biodiversidad y narrativa cultural a sus propuestas, con menús que se nutren de productos autóctonos como la quinua, la papa nativa o la chirimoya, y técnicas que combinan tradición indígena con visión de vanguardia.

Latinoamérica no deja de sumar

Más allá de Perú y México, el ranking incluye a Don Julio (Buenos Aires, No.10), Boragó (Santiago de Chile, No.23), Lasai (Río de Janeiro, No.28), Rosetta (Ciudad de México, No.46) y Celele (Cartagena, No.48). Esta diversidad de territorios y estilos confirma que el continente es una fuente inagotable de creatividad gastronómica.

Si te interesa conocer ingredientes únicos de estas cocinas, no te pierdas nuestras recetas gourmet, donde reinterpretamos sabores del mundo con un toque contemporáneo.

Europa sigue en la cima

Francia mantiene dos representantes en el top 15: Table by Bruno Verjus (No.8) y Plénitude (No.14), exponentes de una cocina refinada, centrada en el producto y la experiencia estética. Ikoyi, en Londres, ha protagonizado la mayor subida de la edición al escalar 27 posiciones, situándose en el puesto 15. Este restaurante, inspirado en la cocina subsahariana de África occidental, redefine lo que entendemos por “alta cocina” y ofrece platos como el arroz jollof ahumado, su gran icono.

Italia aporta tres nombres de peso: Lido 84 (No.16), Reale (No.18) y Atelier Moessmer Norbert Niederkofler (No.20), confirmando que el país del slow food sigue defendiendo su lugar en el Olimpo culinario.

Estados Unidos y el resto del mundo

Estados Unidos figura en la lista con un solo restaurante: Atomix (Nueva York), en el puesto 12. Su propuesta coreano-contemporánea ha sido premiada por su hospitalidad excepcional, sumando también el galardón James Beard a la mejor experiencia de sala.

Otros nombres destacados fuera de Europa y América son Mingles (Seúl, No.29), Odette (Singapur, No.25), La Cime (Osaka, No.44) y Restaurant Jan (Múnich, No.50).

Cómo se elabora la lista

El ranking de los 50 Best Restaurants 2025 se elabora a partir de las votaciones de la World’s 50 Best Restaurants Academy, un panel de 1080 expertos de la industria gastronómica —chefs, críticos, periodistas y restauradores— distribuidos en 27 regiones del mundo.

Cabe destacar que un restaurante solo puede ganar el primer puesto una vez. Después, pasa a formar parte del selecto club “Best of the Best”, donde se encuentran nombres legendarios como Noma, Eleven Madison Park, Osteria Francescana, Mirazur, The Fat Duck o Central, también de Lima. Desde este año, Disfrutar (Barcelona), ganador en 2024, se une a este grupo de élite.

Te puede interesar: La lista de mejores restaurante del 51 al 100

Los 50 mejores restaurantes del mundo 2025

1. Maido (Lima, Perú)

2. Asador Etxebarri (Atxondo, España)

3. Quintonil (Ciudad de México, México)

4. Diverxo (Madrid, España)

5. Alchemist (Copenhagen, Dinamarca)

6. Gaggan (Bangkok, Tailandia)

7. Sézanne (Tokyo, Japón)

8. Table by Bruno Verjus (Paris, Francia)

9. Kjolle (Lima, Perú)

10. Don Julio (Buenos Aires, Argentina)

11. Wing (Hong Kong)

12. Atomix (New York, Estados Unidos)

13. Potong (Bangkok, Tailandia)

14. Plénitude (Paris, Francia)

15. Ikoyi (London, Inglaterra)

16. Lido 84 (Gardone Riviera, Italia)

17. Sorn (Bangkok, Tailandia)

18. Reale (Castel di Sangro, Italia)

19. The Chairman (Hong Kong)

20. Atelier Moessmer Norbert Niederkofler (Brunico, Italia)

21. Narisawa (Tokyo, Japón)

22. Suhring (Bangkok, Tailandia)

23. Boragó (Santiago, Chile)

24. Elkano (Getaria, España)

25. Odette (Singapore)

26. Mérito (Lima, Perú)

27. Trèsind Studio (Dubai, UAE)

28. Lasai (Rio de Janeiro, Brasil)

29. Mingles (Seoul, Corea del Sur)

30. Le Du (Bangkok, Tailandia)

31. Le Calandre (Rubano, Italia)

32. Piazza Duomo (Alba, Italia)

33. Steirereck (Vienna, Austria)

34. Enigma (Barcelona, España)

35. Nusara (Bangkok, Tailandia)

36. Florilège (Tokyo, Japón)

37. Orfali Bros (Dubai, UAE)

38. Frantzén (Stockholm, Suecia)

39. Mayta (Lima, Perú)

40. Septime (Paris, Francia)

41. Kadeau (Copenhagen, Dinamarca)

42. Belcanto (Lisbon, Portugal)

43. Uliassi (Senigallia, Italia)

44. La Cime (Osaka, Japón)

45. Arpege (Paris, Francia)

46. Rosetta (Ciudad de México, México)

47. Vyn (Skillinge, Suecia)

48. Celele (Cartagena, Colombia)

49. Kol (London, Inglaterra)

50. Restaurant Jan (Munich, Alemania)

Dejar una respuesta

Su dirección de correo electrónico no se publicará.